top of page


la posicion incial para realizar media luna es los pies juntos, depues levantamos los brazos avanzar con una pierna de salida.

se apoya el brazo ara recibir el cuerpo, con la pierna que queda en el suelo se impulsa con fuerza y se apoya el otro brazo.

con los dos brazos sobre el suelo se deja rodar el cuerpo y se cae sobre las piernas y se queda en la posicion inicial.
ADAPTACIONES PARA MEDIA LUNA
tomar por las piernas al individuo y ayudarlos a que gire sobre sus brazos.
realizar la actividad apoyado sobre la pared para que el estudiante se aconstumbre a realizar la actividad.
bottom of page