top of page
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon

En el segundo paso debemos inclinar nuestros brazos hacia adelante para amortiguar la caida en donde la cabeza debe en direccion hacia las piernas.

En el tercer paso debemos apoyar fuertemente las manos para poder aguantar nuestro peso, y dejar caer nuestro cuerpo sobre nuestra espalda y rodar sobre ella.

 

cuarto paso dejar rodar nuestro peso sobre nuestra espalda, enviar brazos hacia el frente con fuerza para terminar en la posicion final.

primer paso poner el cuerpo en disposicion para realizar rollo hacia adelante, poner pies en puntas y brazos hacia arriba, bajar progresivamente y disponer los brazos para realizar actividad.

el ultimo paso es impulsarnos hacia adelante con nuestros brazos, y lograr ponernos de pie con el mismo impulso

propuestas para realizar el rollo hacia adelante

Realizar actividades para la persona que desee aprender a realizar el giro hacia adelante puede ser, que se recueste sobre su espalda  tome sus rodillas y las intente llevar al pecho y gire sobre su espalda para que con ello, simule el peso sobre su espalda y pueda realizar el rollo hacia adelante sin mayor dificultad.

una actividad que podemos realizar con las personas que deseen aprender a realizar el rollo hacia adelante, es tomar sus piernas y ayudar a que realice el rollo haldno hacia adelante.

Una vez que el ciudadano realice el salto hacer el acompanamiento del mismo, el ciudadano  los debemos ayudar hasta terminar el proceso, mientras pierde el miedo a realizar el salto.

Realizar salto con impulso para que el cuerpo tome las posturas correctas y realizar rollo sobre el piso sin obstaculo para que su miedo se disminuya al maximo.

bottom of page