top of page


apoyar los pies de forma paralela sobre la barra, se suben los brazos preparando para realizar el apoyo sobre la barra.

se apoyan las manos sobre la barra en la misma distancia, se apoya el cuello sobre la barra y se deja caer la espalda para dejar el gro hacia adelante.

al ir en la caida se abren las piernas, y dejan el cuerpo con los brazos hacia arriba.
propuestas para el giro hacia adelante en barra
ESTAR SOBRE LA BARRA SENTADO CON LAS PIERNAS ABIERTAS HACIA ADELANTE, UN COMPANERO O EL DOCENTE PUEDE AYUDAR A TOMAR EL IMPULSO, PARA QUE EL CUERPO SE ACONSTUMBRE AL EQUILIBRIO DE LA BARRA.
AYUDAR AL ESTUDIANTE QUE ESTE ACOSTADO SOBRE LA BARRA CON LOS BRAZOS Y PIERNAS ABIERTAS, PARA QUE EL ESTUDIANTE REALICE EL EQUILIBRIO SOBRE SU ESPALDA.
bottom of page